Se van a cumplir cinco años desde que el sistema operativo Windows 10 llegó a los usuarios, no sin algunas reticencias como siempre que llega a nuestros dispositivos novedades tan importantes, y no andaban desencaminados por los problemas iniciales que aportó, algo que se ha ido corrigiendo con las correspondientes actualizaciones. Y son precisamente esas actualizaciones, en ocasiones molestas por la manera automática en la que se integran con el correspondiente mal estar que genera al usuario sorprendido, las que podremos gestionar cuando se instalarán.
Aún recordamos los problemas iniciales e generó Windows 10 para los muchos jugadores de plataforma PC, donde inconvenientes relacionados con el apartado gráfico para implementar y optimizar el Crossfire, SLI y la sincronización vertical, solución que llevó tiempo a los chiscos de Redmond.
Eso quedó atrás y ahora el caballo de batalla de Windows 10 es responder a las interminables quejas de usuarios que protestan por no poder gestionar ni decidir cuando se instalarán las correspondientes actualizaciones, haciéndolo de una manera automática, con los consiguientes inconvenientes de ralentizaciones del sistema y reinicios varios en el momento más inoportuno.
Ahora finalmente este próximo mes de abril Windows 10 ofrecerá la posibilidad de retrasar las actualizaciones por lo menos en una semana, marcando la casilla correspondiente en la zona de configuración. Será con la llegada de la actualización 19h1 el próximo mes de abril.
Mas noticias sobre: sistema operativo, Windows 10
Mas noticias sobre: sistema operativo, Windows 10