Es llamativo que para ver a Mark Zuckerberg de traje y corbata, sin sus conocidas camisetas de colores crudos, haya tenido que ser por el turbio asunto relacionado con el tráfico de datos y uso partidista de las informaciones facilitadas por la plataforma Facebook, acusaciones centradas en la compañía Cambridge Analytica, lo que ha obligado al Zuckerberg a declarar en el Congreso de los estados Unidos para defender su plataforma estrella de gravisimas acusaciones, y lo ha hecho hace escasas horas.
Tras conocer el caso de Cambridge Analytica, Facebook tuvo grandes pérdidas en bolsa y fue el centro de atención por todos los medios, ante lo que su creador manifestó que el problema no radica en las aplicaciones ni los programas, sino de la gente que los usa para su beneficio, resumiendo su exposición con la frase de que no hay una brecha de seguridad, sino una brecha de confianza en la gente.
Ahora Mark declara ante el congreso de los Estados Unidos, donde frente a decenas de periodistas manifestó entre otras cosas que “Creo que es importante decirle a las personas exactamente cómo se usará la información que comparten en Facebook . Por eso, cada vez que vas a compartir algo en Facebook, ya sea una foto o un mensaje, cada vez, hay un control allí mismo sobre con quién vas a compartirlo … y puedes cambiar eso y controlar eso en línea”.
Zuckerber añadió “Sí, efectivamente almacenamos datos con el permiso de la gente. Existe una idea errónea muy común de que vendemos datos a los anunciantes. No vendemos datos a los anunciantes, permitimos es que los anunciantes nos digan a quién quieren llegar, esa es una parte fundamental de cómo funciona nuestro modelo y algo que a menudo se malinterpreta”. La polémica sigue en lo alto.
Mas noticias sobre: Cambridge Analytica, Facebook, Mark Zuckerberg
Mas noticias sobre: Cambridge Analytica, Facebook, Mark Zuckerberg