Estamos acostumbrados los últimos años a contemplar en los informativos de todo el mundo distintas informaciones relacionadas con la crisis que envuelve a gran parte del planeta, lo que está provocando distintos recortes en las políticas de varios países, pero ahora la noticia que ha impactado tanto sobre los mercados como sobre el mundo tecnológico es que el gigante Toshiba habría estado falseando datos financieros de la empresa durante los últimos años, desviando 1.125 millones de dólares.
Ante las evidencias que distintos medios nacionales en los que se mostraron los datos falseados de la empresa nipona Toshiba, la compañía ha recibido una primera respuesta financiera en los mercados bursátiles con un fuerte descenso. Todo esto está teniendo una serie de repercusiones como son las dimisiones de los altos directivos de la empresa como son Hisao Tanaka y Norio Sasaki.
Las repercusiones de la estafa ha trascendido a lo puramente empresarial, ya que desde la política japonesa, en concreto el ministro de economía de Japón Taro aso declaró que “las irregularidades contables de Toshiba han sido lamentables, llegando en un mal momento ya que el país está tratando de recuperar la confianza de los inversores globales”.
El comunicado concluyó con unas duras palabra detallando que “si Japón no lleva a cabo una gestión empresarial adecuada, podría perder la confianza del mercado internacional, algo que sería fatal para el país”. Los investigadores que han destapado el fraude declararon que se llevaron a cabo prácticas contables inapropiadas y continuadas, al mismo tiempo y de manera sistemática en muchas divisiones de la compañía. Un duro golpe para una de las cunas de la tecnología.
Mas noticias sobre: Crisis, fraude, Japón, Tecnología, Toshiba
Mas noticias sobre: Crisis, fraude, Japón, Tecnología, Toshiba