Lo que está sucediendo en la actualidad con respecto al espionaje masivo en la red hasta hace unos años creíamos que era cosa de ciencia ficción, pero sobre todo tras lo sucedido con las declaraciones de Edward Snowden y Julian Assange, quienes detaparon prácticas prohibidas internacionalmente sobre espionaje a particulares y lo que es más grave, a gobiernos, nos encontramos ante una avalancha de comunicados en el que no dejamos de sorprendernos hasta que punto globalmente ha sido espiado el planeta, y ahora la conocida Wikipedia demanda a los estados Unidos por prácticas de espionaje en su conocida enciclopedia online.
A través de un comunicado de EFE hemos conocido que la organización sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation, responsable de la conocida enciclopedia Wikipedia, acaba de demandar a los estados Unidos y su Agencia de Seguridad Nacional, NSA, por controlar y vigilar el tráfico masivo en internet de miles de documentos de ciudadanos dentro y fuera del país.
El asunto va más allá, ya que a la demanda se han sumado otras organizaciones como Human Rights Watch o Amnistía Internacional, presentando conjuntamente la demanda contra cargos tan relevantes como el fiscal general Eric Holder, el director de la NSA, Mike S. Rogers y el director de Inteligencia Nacional, James Clapper.
La argumentación de la demanda esgrime que “La NSA lleva a cabo su vigilancia accediendo directamente a la columna vertebral de internet en Estados Unidos, compuesta por cables de alta capacidad que transportan masivas cantidades de información de estadounidenses y otros ciudadanos del mundo”.
Un nuevo golpe a la polémica suscitada sobre si se debe permitir la privacidad en detrimento de la seguridad, algo que los estados Unidos y otras potencias llevan practicando durante años.
Mas noticias sobre: Agencia de Seguridad Nacional, Edward Snowden, espionaje, Internet, James Clapper, Julian Assange, Mike S. Rogers, NSA, Wikipedia
Mas noticias sobre: Agencia de Seguridad Nacional, Edward Snowden, espionaje, Internet, James Clapper, Julian Assange, Mike S. Rogers, NSA, Wikipedia