El fin de año pasado terminó con innumerables noticias relacionadas con ciberataques. Fueron muy distintos los perjudicados con estas prácticas, ya que tanto famosos del mundo del espectáculo con el robo de cuentas en las que filtraron imágenes personales donde artistas como Jennifer Lawrence fueron perjudicados, pasando por grandes compañías como Sony que se vio involucrada en la polémica de la cinta ‘La Entrevista’ con el gobierno de Corea dl Norte, para terminar con ataques a distintos gobiernos, todo ello ha exigido al presidente Barack Obama solicitar ayuda a las grandes compañías de Silicon Valley.
La cita tuvo lugar en la prestigiosa Universidad de Stanford, donde el presidente de los Estados Unidos declaró que “El Gobierno no lo puede hacer solo y el sector privado tampoco, porque generalmente es el Gobierno el que tiene la información más actualizada sobre amenazas. Solo hay una forma de defender a Estados Unidos de esas ciberamenazas y es mediante el trabajo conjunto del Gobierno y el sector privado, compartiendo información apropiada como verdaderos socios”.
La respuesta de los gigantes informáticos ha sido el silencio y la ausencia en el evento, marcada por la grave polémica generada tras que se filtrará el espionaje masivo efectuado por la inteligencia estadounidense de comunicaciones privadas a través de internet.
Los primeros pasos que ofrece el gobierno es compartir información confidencial relacionada con posibles amenazas relacionadas con ciberataques con las empresas privadas, pero todo indica que el proyecto no será fácil, y tanto una parte como otra cada paso que den en un proyecto conjunto, lo harán con la máxima cautela.
Mas noticias sobre: Barack Obama, ciberataque, Corea del Norte, Estados Unidos, Internet, Jennifer Lawrence, La Entrevista, Silicon Valley, SONY, Stanford, universidad
Mas noticias sobre: Barack Obama, ciberataque, Corea del Norte, Estados Unidos, Internet, Jennifer Lawrence, La Entrevista, Silicon Valley, SONY, Stanford, universidad