Cuando oímos las palabras rayo láser enseguida vienen a la cabeza de los usuarios las armas futuristas que en cientos de ocasiones en el mundo del cine han escenificado distintas adaptaciones, y quizás el caso de las saga ‘Star Wars’ sea la más llamativa. Pero dejando a un lado el aspecto más lúdico, hay que hacer mención a la triste noticia del fallecimiento a los 99 años de edad de Charles Townes, uno de los creadores del rayo láser, lo que le sirvió para recibir el prestigioso Premio Nobel de Física en 1964.
Charless Townes que nació en Carolina del Sur, en los Estados Unidos hace 99 años y que acaba de fallecer, recordó en su momento como surgió la idea de la gestación de crear un haz de luz puro de corta longitud de onda y alta frecuencia, algo que tuvo lugar mientras se encontraba en un parque de Washington DC allá por el año 1951.
Llama la atención que Townes y sus entonces estudiantes, colaboraron en llevar a la práctica la idea a la que llamaron inicialmente ‘maser’, sigla en inglés que significan Amplificador de Microondas mediante Emisión Estimulada de Radiación. Al poco tiempo desarrollaron una variación de ese invento para amplificar un rayo de luz óptica, en lugar de energía de microondas, y Bell Laboratories patentó la nueva idea como láser.
Recordar inevitablemente que el invento de Charles Townes fue crucial para la sociedad que conocemos hoy en día, ya que infinidad de dispositivos y herramientas de uso diario existen gracias a ello, como distintos equipo de investigación, uso de fibras ópticas, medicina, distintos campos de la industria, y un largo etcétera. Un reconocimiento para este gran científico.
Mas noticias sobre: armas, Charles Townes, Premio Nobel, rayo láser, Star Wars, Washington
Mas noticias sobre: armas, Charles Townes, Premio Nobel, rayo láser, Star Wars, Washington