Cuando leemos alguna noticia relacionada con los teléfonos inteligentes, más conocidos como smartphones, ninguno podríamos imaginar que detrás tienen una historia de 20 años. Las recientes tecnologías aplicadas a estos dispositivos, algunos hace poco considerados casi de ciencia ficción, contrastan con ‘Simon’, el modelo que hace veinte años apareció en los Estados Unidos de la mano del gigante de la informática IBM. Los más curiosos podrán contemplarlo en una exposición en Londres.
Y es que el predecesor de los potentes smartphones que disponemos hoy en día, tienen como “padre tecnológico a ‘Simon Personal Communicator’, nombre con el que fue bautizado desde la entonces pionera en el género de la informática IBM, y que sería lanzado de cara a l usuario en agosto de 1994.
El dispositivo difería mucho de los actuales, ya que entre otras cosas tenía unas dimensiones que poco nos recuerda a lo que hoy disponemos todos, como sus 20 centímetros de largo y su casi medio kilo de peso, algo que hoy en día nos provocaría una leve sonrisa.
Cabe destacar las características de software y hardware, donde destaca que era posible tomar notas y enviar correos. Además disponía de una libreta de direcciones, calendario, calculadora y reloj entre otras maravillas por entonces. Mencionar que lo que hoy nos parece algo corriente y en muchos caso no les damos importancia, la tecnología táctil lo conseguían gracias a un lápiz óptico para la pantalla LCD de color verde de 4,5 pulgadas con una resolución de 160 x 293 pixeles.
Mas noticias sobre: dispositivo, Hardware, IBM, Informática, Londres, samrtphone, Simon, Simon Personal Communicator, software, teléfono inteligente
Mas noticias sobre: dispositivo, Hardware, IBM, Informática, Londres, samrtphone, Simon, Simon Personal Communicator, software, teléfono inteligente